ENTRADAS

PROGRAMA
ABRIMOS PUERTAS
10:30 — 11:00
Estamos deseando darte la bienvenida.
FONDO SUPPERCLUB
11:00-14:00
Materia maleable: organismos especulativos y parentescos comestibles
¿Y si la comida pudiera tener formas de vida propias? ¿Y si en vez de solo cocinar, también pudiéramos imaginar y diseñar criaturas comestibles con historias, personalidades y hasta vínculos con nuestros cuerpos?
En este taller vamos a jugar con la imaginación, el diseño y los alimentos para inventar organismos comestibles fantásticos. Partiremos del papel para crear los bocetos y relatos de estas criaturas, y luego pasaremos a las manos en la masa —literalmente— para darles forma con ingredientes reales.
La idea es mezclar lo artístico, lo culinario y lo especulativo: pensar cómo sería comer en otros mundos, qué tipo de relaciones podríamos tener con lo que comemos y cómo los alimentos también pueden contar historias.
Objetivos del taller:
-
Jugar con la comida (¡en serio!) para descubrir su potencial como material creativo.
-
Inventar seres comestibles imaginarios, con sus propias formas, texturas y vínculos con nuestros cuerpos.
-
Probar combinaciones entre forma, función y sabor, creando prototipos de alimentos del futuro.
-
Pensar y conversar sobre la comida no solo como algo que nos nutre, sino como algo que nos conecta con la vida, la cultura y la imaginación.
COMIDA
14:00-16:00
Tienes la opción de salir a picar algo por el barrio o que contemos contigo para comer. Pediremos comida para compartir. Si te animas, tenlo en cuenta al comprar tu entrada.
SILVIA FERPAL
16:00-18:00
Meditación Sónica
Te invitamos a una sesión en directo, con un enfoque meditativo y muy sensorial.
Antes de sumergirnos por completo en el viaje, vamos a abrir una pequeña ventana al proceso de creación del paisaje sonoro que vamos a experimentar. Compartiremos cómo se van construyendo las capas de sonido, qué materiales se utilizan, cómo se manipulan y combinan, y qué tipo de gestos o técnicas se ponen en juego para ir tejiendo ese universo acústico. Es una forma de acercarte al “detrás de escena” y de conectar también con lo artesanal del proceso.
Después de eso, nos dejaremos llevar. La idea es que puedas cerrar los ojos (si te apetece), permitir que los sonidos vayan generando sensaciones, imágenes y emociones dentro de ti. Como cuando te dejas flotar en el agua y no sabes bien hacia dónde vas, pero confías. El sonido se convierte en una especie de guía invisible que va tocando distintos rincones del cuerpo y la mente, despertando algo que no siempre pasa por las palabras.
Este tipo de experiencia es, sobre todo, una invitación a parar. A hacer una pausa real, de esas que no siempre nos permitimos. En medio del ritmo acelerado del día a día, de las pantallas, de las tareas, de las prisas... a veces se nos olvida cómo se siente simplemente estar. No hacer. No producir. No planear lo siguiente. Solo estar. Respirar. Escuchar. Sentir.
YLIA
18:00-20:00
Meditación Sónica
Te invitamos a una sesión en directo, con un enfoque meditativo y muy sensorial.
Antes de sumergirnos por completo en el viaje, vamos a abrir una pequeña ventana al proceso de creación del paisaje sonoro que vamos a experimentar. Compartiremos cómo se van construyendo las capas de sonido, qué materiales se utilizan, cómo se manipulan y combinan, y qué tipo de gestos o técnicas se ponen en juego para ir tejiendo ese universo acústico. Es una forma de acercarte al “detrás de escena” y de conectar también con lo artesanal del proceso.
Después de eso, nos dejaremos llevar. La idea es que puedas cerrar los ojos (si te apetece), permitir que los sonidos vayan generando sensaciones, imágenes y emociones dentro de ti. Como cuando te dejas flotar en el agua y no sabes bien hacia dónde vas, pero confías. El sonido se convierte en una especie de guía invisible que va tocando distintos rincones del cuerpo y la mente, despertando algo que no siempre pasa por las palabras.
Este tipo de experiencia es, sobre todo, una invitación a parar. A hacer una pausa real, de esas que no siempre nos permitimos. En medio del ritmo acelerado del día a día, de las pantallas, de las tareas, de las prisas... a veces se nos olvida cómo se siente simplemente estar. No hacer. No producir. No planear lo siguiente. Solo estar. Respirar. Escuchar. Sentir.
CERVES
20:00-21:30
Ahora si. Hemos dedicado el día a sentir y llega la hora de brindar, de charlar, de asimilar.
CERVES
20:00-21:30
Ahora si. Hemos dedicado el día a sentir y llega la hora de brindar, de charlar, de asimilar.

FONDO SUPPERCLUB
The FONDO team is female-supporting in an attempt to counteract the lack of recognition of women in the hospitality sector, and in the professional world in general.
We also insist on the exclusive use of vegetarian and vegan products, thus assuming part of the climate responsibility within the food industry.

SILVIA FERPAL
Ylia es una compositora y DJ que se mueve entre disciplinas que van de la producción electrónica, composición para teatro, danza y cine, músico de directo, presentadora de radio y la docencia. Acaba de publicar su segundo álbum Ame Agaru en el sello Balmat.
Responsable del sello Animah Records, trabaja en proyectos colaborativos con el venezolano Phran bajo el nombre People You May Know, y con Darío del Moral, miembro de Pony Bravo y Fiera, bajo el nombre de Bola Del Desierto. También es músico de gira de Niño de Elche a cargo de los sintetizadores, teclados y electrónica. Sus sets y directos se mueven ágiles y seguros entre distintos géneros, a veces más abstractos y pausados, otras más directos y bailables.
PARTICIPANTES

YLIA
Ylia es una compositora y DJ que se mueve entre disciplinas que van de la producción electrónica, composición para teatro, danza y cine, músico de directo, presentadora de radio y la docencia. Acaba de publicar su segundo álbum Ame Agaru en el sello Balmat.
Responsable del sello Animah Records, trabaja en proyectos colaborativos con el venezolano Phran bajo el nombre People You May Know, y con Darío del Moral, miembro de Pony Bravo y Fiera, bajo el nombre de Bola Del Desierto. También es músico de gira de Niño de Elche a cargo de los sintetizadores, teclados y electrónica. Sus sets y directos se mueven ágiles y seguros entre distintos géneros, a veces más abstractos y pausados, otras más directos y bailables.
FIDO
MADRID
08—11—25
Prepárate para una experiencia con
los ojos casi cerrados y los sentidos bien despiertos.
Porque a veces, para ver lo invisible,
hay que dejar de mirar tanto.
Beyond no es solo un lugar o un estado: es una dirección. Un movimiento hacia lo desconocido con la certeza de que, aunque nuestros sentidos no lo alcancen, hay algo esperando más allá.
TO BE SENSED
Un viaje sensorial hacia lo que no se puede ver... ¡porque no lo vamos a mirar!
En esta experiencia vamos a apagar un rato la vista, ese sentido que usamos tanto, que tenemos ya ultra saturado, y nos vamos a lanzar con los otros sentidos que andan medio olvidados: el oído, el olfato, el tacto, el gusto… e incluso esa cosa llamada intuición.
Esto no es una simple pausa. Es una invitación a experimentar el mundo desde otro lugar. Uno más íntimo. Más humano.

FONDO SUPPERCLUB

SILVIA FERPAL

YLIA
BEYOND


BEYOND
TO BE SENSED 👂🏻 TO BE SENSED 👄 TO BE SENSED 👃🏾 TO BE SENSED 🫳🏽 TO BE SENSED 🧠 TO BE SENSED 👂🏻 TO BE SENSED 👄 TO BE SENSED 👃🏾 TO BE SENSED 🫳🏽 TO BE SENSED 🧠 TO BE SENSED 👂🏻 TO BE SENSED 👄 TO BE SENSED 👃🏾 TO BE SENSED 🫳🏽 TO BE SENSED 🧠